top of page

MERCADO DOMINGUERO DE TLACOLULA

  • Foto del escritor: David Villanueva
    David Villanueva
  • 11 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Ya lo dijo Pablo Neruda al referirse a los mercados mexicanos: “Son los más hermosos del mundo”; y entre los más disfrutables están los oaxaqueños. ¿Qué tienen de especial? México desconocido estuvo en Tlacolula e hizo de un domingo cualquiera, una experiencia sensorial.

Como bomba de luces y colores, el tianguis del domingo salpica a todos con chorros de fragancias intensas, exalta la gula con “pecados” que hierven en cazos, que se asan al comal, que se salen de los huacales y luego se parten con las manos para prontamente paladear.

De muchos pueblos de los valles centrales de Oaxaca llegan los indígenas, principalmente, a vender y a comprar a Tlacolula el domingo, y a deslumbrar las mujeres con el colorido de su ropa. Para el experto no es difícil saber su procedencia, basta ver las prendas que portan: mascadas solferino, rebozos amarillos, blusas floreadas, faldas de lana, fajas rojas, enredos grises…

Inagotable, invaluable e inolvidable es el mercado dominguero de Tlacolula, resumen perfecto del centro de ese estado, Oaxaca, que casi es un país.

No hay encuentro más colorido ni más antiguo ni más sabroso que el del florido tianguis. Es una gran algarabía pública, fiesta indígena en origen, en esencia. Y a esta fiesta todos estamos invitados, cualquier domingo del año.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por LíneaAgro. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean
bottom of page